Consejos para la compra de un terreno rústico

parcel-22189_640Muchas veces al realizar una compra-venta de un terreno rústico (la mayoria de los consejos son aplicables a inmuebles urbanos) creemos que la labor de investigación acaba en el momento en el que encontramos lo que queremos a buen precio, pero nada más lejos de la realidad, en ese momento es cuando verdaderamente se deben estudiar unos cuantos detalles que nos evitarán problemas graves en un futuro.

La mayoria de los compradores delegan las posteriores tareas en una gestoría, pero en muchas ocasiones ésta se limita a realizar unicamente trámites en Hacienda y Registro de la Propiedad y solo comprueban que no existan cargas, deudas etc y finalizan su labor.

Y sí en esa zona esta planificado un futuro plan de urbanismo por el cual pasará una carretera por nuestra parcela? y si existe una vía pecuaria, que es dominio público, es decir de todos, que atraviesa la finca que acabamos de adquirir? Y sí se planea por parte de distribuidoras de luz, agua, gas etc una nueva conducción por esa zona? Todas estas dudas pocas veces se piensan antes de comprar el inmueble y generan problemas, y en ocasiones muy graves en nuestro patrimonio inmobiliario si no se ha contemplado con anterioridad.

Siempre se debe consultar (además de las típicas consultas al Registro de la Propiedad) a cada uno de los organismos que puedan afectarnos. Algunos de los organismos locales que aconsejo consultar son:

  • Confederación hidrográfica
  • Comunidad de regantes
  • Gerencia de urbanismo
  • Área de vías pecuarias
  • Distribuidoras varias
  • Departamento de carreteras
  • Área de espacios naturales protegidos

Realizando las consultas previas oportunas, se tendrá una visión real de la situación de la finca y se podrá negociar mejor el valor del inmueble. No obstante siempre cabe el riesgo de una futura expropiación forzosa por parte de la Aministración y que se haya planificado una infraestructura de interés público, pero este riesgo no es predecible si no existe un borrador técnico en la Administración correspondiente al que pudieramos tener acceso.

Espero que os haya gustado y no olvideis dejarme vuestros comentarios y preferencias acerca de los temas que querais que trate en este blog que pretende ser un punto de encuentro y crecimiento de todos.

A disfrutar de lo natural!!!

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Consejos para la compra de un terreno rústico

  1. Gracias por el aporte. Pero me gustaria saber mas porque tengo muchas dudas. Ya que estoy interesado en comprar una parcela rustica y usarla de recreo para los fines de semana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s