Eficiencia y eficacia en la gestión del tiempo

En esta entrada voy a intentar aclarar algunos conceptos que manejamos sin saber, a veces que hay detrás de esas palabras, todo ello como siempre desde mi punto de vista y experiencia, por lo que cualquier opinión sera bienvenida para poder crecer juntos, que al fin y al cabo el objetivo de este blog es compartir.

Para empezar, creo que es importante saber la diferencia entre eficaz y eficiente, dos adjetivos que solemos usar en situaciones similares pero que tienen significados distintos.

La eficacia está orientada a la consecución de objetivos, independientemente de la cantidad de recursos (tiempo, dinero, esfuerzo) que hayamos tenido que emplear. La eficiencia podríamos enfocarla a conseguir el propósito con los recursos iniciales, es decir, existe limitación de algún recurso.

Vamos a poner un ejemplo, imaginemos que nuestro propósito es hacer un viaje y disponemos de una cantidad económica de 1000€, si consigo irme de vacaciones y gastarme los 1000€ habré sido eficaz, es decir, el objetivo que me había planteado lo he logrado. Si además, consigo irme al lugar donde en un principio pense, sin que la variable económica sea la que eligiera por mi (esto sucede muchas veces…), o consigo disminuir los costes y ahorrarme dinero, o por la misma cantidad consigo que me incluyan el hotel y otros extras, habré sido eficiente. En conclusión la eficiencia es el uso de los recursos de manera óptima.

Muchas veces, vemos como el tiempo se nos va de las manos y no nos cunde el día como debiera,  vemos gente que nos parece increíble que tenga tiempo de hacer todo sin transmitir sensación de estrés o agobio. La clave está en la manera de gestionar nuestro tiempo (profesional y personal)

Las numerosas tareas que tenemos que realizar a diario, hacen que sin una planificación previa acaben disminuyendo nuestro rendimiento. Es como el pez que se muerde la cola. Se sigue una secuencia en espiral: intentar abarcar muchas tareas a la vezno me da tiempome agobio-se bloquea mi capacidad de respuestapensamientos negativos y de incapacidadme agobiovuelve a disminuir mi productividad.

Como en todo proceso de producción, se debe conocer cada uno de los factores implicados, por ello es importante el autoconocimiento. El problema de este tipo de actitud, es que implica saber cosas que puede que no nos gusten y por esa razón buscamos excusas para no investigar en nuestro interior, excusas del tipo ahora estoy muy liado para pensar en eso.

Image courtesy of Victor Habbick / FreeDigitalPhotos.net

Image courtesy of Victor Habbick / FreeDigitalPhotos.net

Por medio del autoconocimiento se pueden analizar cualidades y capacidades como: qué sé hacer, qué puedo mejorar, qué me cuesta más y por qué, en que debo enfocar mi formación, que cualidades puedo explotar para incrementar mi producción.. etc

Wilfredo Pareto se dio cuenta analizando a la sociedad de su tiempo de una Principio que recibe su mismo nombre Principio de Pareto (80/20). Pareto llegó a la conclusión de  que el 80% de los efectos provenían del 20% de las causas, este principio se usa en numerosos campos como la política, la logística, el control de calidad en procesos, la informática etc

Una vez identificadas y asimiladas nuestras  capacidades y aplicando el Principio de Pareto llegamos  a la conclusión de que el 80% de nuestra productividad vendrá de solo el 20% de nuestro esfuerzo. Por lo que sí hemos hecho un buen análisis de nosotros mismos y orientamos nuestras capacidades hacia los objetivos, con mucho menos esfuerzo podremos conseguir mucho más, esto es, seremos más eficientes, con menos recursos (de tiempo en este caso, aunque ya hablaremos de la conversión tiempo-dinero) conseguimos los objetivos marcados.

Muchas de estas ideas están contenidas en ese sentido tan polifacético que es el sentido común, aunque que interiorizar y automatizar este tipo de actitudes cuesta y mucho, pero un gran paso es identificar los fallos y puntos de escape de nuestro tiempo, para poder disfrutar más de lo que hacemos y dedicar más tiempo a actividades que nos hagan sentir bien.

Espero que os haya gustado y compartais vuestras impresiones y opiniones sobre este u otros temas de mi blog.

A disfrutar de lo natural!!!

Anuncio publicitario

Aves y paisajes de España

Buenas tardes,

hace unos dias me enviaron un enlace de este video en el que se pueden ver multitud de paisajes y ecosistemas, desde los grandes bosques del norte de España hasta la Albufera de Valencia, todo ello siendo la avifauna de nuestras latitudes los protagonistas. Me pareció una joya tanto en imágenes, técnica fotográfica y mezcla con la composición musical.

El autor tiene un canal de vimeo donde podeis ver videos de una calidad excelente y muchísima sensibilidad y buen gusto.

Buena tarde y a disfrutar de lo natural!!

Exposición Tesoros Naturales del Mundo

Buenas tardes, hoy quiero recomendaros una espectacular exposición de fotografía en el Parque del Buen Retiro de Madrid. Bajo el lema Tesoros naturales del mundo, encontraremos una colección de 77 fotografías de gran formato y con una calidad impresionante.

Tesoros Naturales del MundoLa idea de esta exposición es dar a conocer muchísimos lugares de este maravilloso planeta que han sido incluidos en la lista de la UNESCO en la categoría de Patrimonio Natural.

La exposición abarca flora , fauna, orografía y accidentes naturales.  Desde el volcán español  del Teide, pasando por flora de Indonesia, al imponente glaciar argentino del  Perito Moreno o los impresionantes fiordos noruegos.

En mi opinión, creo que esta preciosa exposición solo tiene un pero y  es que en cada foto explica el nombre del lugar donde fue tomada pero no el país por lo que no se puede extraer toda la información que una imagen puede dar al observador (puestos a pedir y ya que soy un amante de la fotografía me hubiera gustado que se pusieran los datos técnicos de la fotografía: tiempo de exposición, objetivo, ISO, f..)

La exposición, coincide estos días con la Feria del Libro, así que tenéis asegurada una buena jornada cultural y de paseo…mucho paseo.

A continuación os dejo la información de esta exposición y unas cuantas fotos para que veáis lo que os podéis encontrar, espero que os guste. Os adelanto que en las próximas semanas hablaremos de gestión eficaz del tiempo, seguridad alimentaria y fraudes, eficiencia energética … y como siempre a disfrutar de lo natural!!!!!

  • Fechas de exposición: 3 al 28 junio 2013
  • Lugar: Paseo de Coches del Retiro (frente al Florida Park)
  • Precio: Gratis
  • Metro: Retiro

El pase de diapositivas requiere JavaScript.