Feria de economía social en el Centro «El Matadero» (Madrid)

Vídeo

Acaba de llegarme la información de una Feria muy interesante que se celebra en Madrid el 1 y 2 de junio. En ella habrá muchos expositores del sector agroalimentario y mucha gente con ganas de reinventarse en estos momentos complicados.
Les deseo mucha suerte en este emprendimiento.

Anuncio publicitario

Equipos de trabajo… pero equipos de personas

Siempre que escuchas a algún especialista hablar de gestión de equipos saltan solas esas mágicas palabras de escucha activa, empatía, valorización, orientación a resultados, delegar.. todas ellas quedan muy bien escritas, el papel lo aguanta todo dice un amigo mio y que razón tiene. ¿Pero realmente entendemos de que va todo esto?

manos4El papel del líder en la gestión de equipos es fundamental si se quiere que el resultado final sea positivo. En mi opinión, podríamos distinguir entre dos tipos de líderes, el líder natural, que debe ser capaz de orientar a cada persona que forma parte de su equipo, de ver sus capacidades y aptitudes y orientarlo hacia los resultados, dándole opinión no solo voz, y haciéndole partícipe ( y no un mero autómata que robotiza ese proceso) de los logros y éxitos del proyecto así como analizar los fallos y aprender de ellos.

Y por otro lado está el pseudo-Lider, que simplemente es líder jerárquico en la  cadena de mando, pero carece de las aptitudes que motivan y refuerzan a su equipo.

A veces se nos olvida que el sentimiento de equipo es el que hace verdaderamente valiosa una empresa o proyecto, un equipo cohesionado, que funciona engrando, bien lubricado y sabiendo aprender de los errores sin recriminarse, es hoy en día el principal capital de las empresas…y muchas ya se han dado cuenta. Ya hemos empezado a oir el concepto de TeamBulding en España, que curioso, empresas que pagan a sus empleados vacaciones, partidas de paintball, acciones de voluntariado social, liguillas internas de paddel, etc y todo con un fin, cohesionar equipos, darles solidez y confianza, aumentar o crear lazos personales en pro de los profesionales.

¿Y que beneficios obtiene la empresa de esto?

La respuesta es muchos y desde el primer momento, y lo mejor de todo, un buen equipo y los enlaces de sus miembros, durarán mucho tiempo si se consigue valorizar a cada miembro, hacerle partícipe del proyecto y los logros, y de este modo evitar una de las pricipales enfermedades de los equipos multidisciplinares: la envidia y los celos.

file0001284293842

La confianza en uno mismo se transmite en confianza en el equipo y esto viene influenciado desde bien pequeñitos; quien no recuerda el pánico a salir a la pizarra en clase, y sí no se hacerlo? se reirán de mi, y eso generaba inseguridad y alimentar más esos miedos. Esto, ha generado un tipo de profesional o persona que tiene miedo a exponer su opinión por temor a ser vapuleado. De ahí la importancia de la valorización y el efecto mágico del refuerzo positivo y la crítica constructiva.

Definición de equipo:

Hace un tiempo, asistí a unas jornadas de coaching con Alberto Peña Chavarino, allí empece a dibujar los planos de mis pensamientos en estos temas, cosas que hacía pero no había estructurado mentalmente. Algunas anécdotas que me llamarón la atención y nunca caí en pensarlas fueron: en Estados Unidos, tienes que ir pronto a una clase para coger un buen sitio, si no te tocará atras…(en España el buen sitio es atras para que no nos saquen a la pizarra..os suena??). Las famosas lluvias de ideas, en EEUU es muy típico trabajar con este concepto continuamente, todo el mundo aporta su idea y se valoran y premian las buenas ideas..os suena lo del empleado del mes en las películas?

Equipo y Miguel de la Quadra

Mi equipo de especialistas en medio ambiente con Miguel de la Quadra Salcedo

Sin haber definido una a una las palabras a las que me refería al principio de esta entrada, están repartidas en todo lo anterior, y se podría resumir en humanizar (ojo no confundir con ser permisivo ni indisciplinado) las relaciones en el trabajo para poder extraer lo mejor de cada uno

Buena semana y a disfrutar de lo natural!!!

¿Cual es tu punto de vista en la gestión de equipos?

Aplicaciones para cuidar el medio ambiente

bola medio ambienteBuenas tardes, hoy quiero compartir esta información de algunas herramientas muy interesantes, para Smartphone,  que encontré por la red.

Si queréis caminar por la montaña con una aplicación gratuita, podéis consultar mi post sobre Ornivias.

En otras entradas iré ampliando la lista de aplicaciones que pueden resultar interesantes como las de la plataforma Icairn, GpsMotionX, Wikiloc etc.,  pero creo que para brujulear un poquito sirve este resumen:

Para comer de forma más ecológica y solidaria

1. Alimentos de temporada: esta aplicación informa de los productos en su época de recolección. De esta forma se consiguen alimentos más baratos, frescos, sanos y ecológicos. Disponible en Android (el sistema operativo de Google).

2. AppliFish: proporciona información para consumir pescado de forma sostenible, con datos de más de 550 especies marinas. Para iOS (el sistema operativo de Apple y sus dispositivos iPhone, iPad o iPod) y Android. Una iniciativa similar es Seafood Watch, aunque solo ofrece información para consumir pescado sostenible en Estados Unidos.

3. GoodGuide: recomienda más de 170.000 productos sanos, ecológicos y solidarios y señala dónde encontrarlos. Pero solo aporta búsquedas en Estados Unidos. Disponible en iOS y Android.

Para conocer la contaminación de nuestro entorno

4. AIRNow: la Agencia de Protección Ambiental Estadounidense (EPA) facilita en esta app datos en tiempo real en forma de semáforo (verde, buena calidad; amarillo, moderada; y rojo, mala) de la calidad del aire de la zona en que se encuentra el usuario. Utilizable en Android y iOS. La EPA ofrece en su página web más de 230 apps ambientales de todo tipo.

5. NoiseWatch: desarrollada por la Agencia Ambiental Europea (EEA), esta aplicación mide la contaminación acústica con el móvil. Registra el ruido en decibelios a través de su micro y lo envía a la web de datos y mapas ambientales de la EPA, «Eye on Earth». Disponible en iOS, Android y Windows Phone (el sistema operativo de Microsoft para teléfonos).

6. Pollution: ofrece datos sobre diferentes tipos de contaminación de 1.380 ciudades de todo el mundo. También proporciona información sobre las principales normas ambientales sobre calidad del aire. Solo en iOS.

Para luchar contra el cambio climático

7. Air Emissions: registra las emisiones de gases de efecto invernadero para que una empresa o industria sepa cuál es su impacto ambiental. Disponible en iOS y Android.

8. CarbonTrack: calcula la huella de carbono de las actividades más cotidianas, como ir en coche o usar electricidad, y aporta consejos para reducirla. Para iOS.

9. ecoFootprint: esta app, con datos de WWF, cuenta la huella de carbono de sus usuarios. Listo en iOS y Android.

10. Piensa en clima: la fundación Ecodes ofrece en esta aplicación un ranking de las empresas que mejor actúan frente al cambio climático. Solo en Android.

tree-frog-69813_640

Para saber más de la naturaleza y nuestro entorno

11. Atlas de Naturaleza: esta app permite visualizar sobre Google Maps y ver en realidad aumentada todos los puntos de interés de la página web Naturatlas.com. Disponible en Android.

12. Audubon Guides: la empresa Audubon, especializada en guías de animales, ofrece sus productos para los dispositivos móviles más comunes.

13. Fotopedia Wild Friends: una enciclopedia visual sobre «animales salvajes como nunca los habías visto». Solo en iOS.

14. iEnviroWatch: esta aplicación se basa en datos de la EEA para informar del estado ambiental en Europa y, en concreto, del lugar donde se encuentre su usuario. Para iOS.

15. Project Noah: los usuarios de esta app descubren la naturaleza local y pueden ayudar a este proyecto de investigación para mejorar el conocimiento ambiental. Disponible en iOS y Android.

16. WWF Together: este programa de la ONG conservacionista WWF propone una experiencia interactiva para sentirse en la piel de animales emblemáticos como elefantes o ballenas. Para iOS.

Para recibir consejos ecológicos prácticos

17. Go Green: ofrece diversos consejos ecológicos en pequeñas frases. Solo en Android.

18. Green Tips: la EPA explica en esta app más de 150 consejos de todo tipo para que los ciudadanos sean más ecológicos en su vida cotidiana. Disponible en Android y Windows Mobile.

Fuente: Eroski Consumer

¿Conoces alguna aplicación más?

A disfrutar de lo natural!!!!! y feliz día de San Isidro patrón del campo.